
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN LA SALUD PERSONAL
La fisioterapia existe como forma de tratamiento para disfunciones e incapacidades hace miles de años. Se considera un tratamiento clave en la rehabilitación de pacientes que sufren de condiciones debilitantes resultado de accidentes o enfermedades.
A pesar de que hay referencias al uso de agentes físicos para prevenir y tratar enfermedades desde tiempos muy remotos, sólo con Hipócrates, en la antigua Grecia, se empezaron a dar los primeros pasos en el desarrollo de la Fisioterapia como profesión.
Hipócrates usaba los masajes como forma de terapia para ayudar a recuperar y a mantener las capacidades motora y funcionales del cuerpo.

¿Qué es la Fisioterapia?
Según la WCHPT (Confederación Mundial de Fisioterapia), se define como el área de la salud responsable por fomentar, desarrollar, mantener y rehabilitar las capacidades de movilidad y funcionalidad de las personas a lo largo de su vida.
Su principal interés y objetivo es identificar y maximizar la calidad de vida y el potencial de movimiento de cada persona en las áreas de promoción, prevención, tratamiento/intervención, habilitación y rehabilitación de la salud.
"Quienes piensan que no tiene tiempo para hacer ejercicio, tarde o temprano tendrán que hallar tiempo para enfermarse"
No hay comentarios:
Publicar un comentario